Acuicultura (cría, recría y engorde de Pacú y peces nativos)


Producción sostenible desde el agua


El norte argentino tiene un tesoro en sus ríos y espejos de agua: el pacú y los peces nativos. 

En Nirvana desarrollamos un modelo de acuicultura sostenible, que combina tradición local con innovación tecnológica, garantizando alimentos de calidad y nuevas oportunidades de desarrollo regional.


Sistemas de producción eficientes


Nuestro trabajo integra las mejores prácticas para la cría, recría e industrialización de peces:


Recría y cría de pacú: especie nativa de gran valor comercial y nutritivo.


Cultivo de peces autóctonos: fortaleciendo la biodiversidad y evitando la dependencia de especies exóticas.


Infraestructura especializada: tanques circulares, piletas de incubación y sistemas de recirculación de agua.


Alimentación balanceada y natural, que potencia el crecimiento saludable.


Monitoreo constante de parámetros de agua, asegurando calidad y bienestar animal.

Beneficios múltiples


La acuicultura no solo genera alimento:


Protege la biodiversidad fomentando la reproducción de especies nativas.


Abre nuevos mercados de exportación de carne de pescado de alta calidad.


Genera empleo local en comunidades rurales.
Promueve una alimentación saludable, rica en proteínas y ácidos grasos esenciales.

Futuro azul para el norte


"En Nirvana creemos que el agua es fuente de vida y de oportunidades. Nuestra visión es que la acuicultura de pacú y peces nativos se convierta en un motor económico del norte argentino, integrando sostenibilidad, innovación y desarrollo comunitario"