Áreas y Servicios Productivos

Nirvana Agricultura es una unidad estratégica de Nirvana Corporación, dedicada a aplicar la ciencia, la tecnología y la innovación en la agricultura sostenible. Nuestra misión es transformar la producción agrícola para que sea más eficiente, ecológica y socialmente responsable, asegurando un impacto positivo en la humanidad y el medio ambiente. Nos especializamos en la producción de cultivos con fines científicos, medicinales y nutricionales, promoviendo prácticas avanzadas de siembra, consultoría agrícola y gestión de recursos. Nuestra filosofía se basa en la integración de tecnología de vanguardia, con el respeto por la naturaleza y el bienestar de las futuras generaciones.

  • Monitoreo con drones: Implementamos tecnología avanzada para supervisar cultivos, optimizar el riego y mejorar la productividad.

  • Servicios Técnicos y de Consultoría Agronómica 

  • Asesoramiento  personalizado.

  • Diseño, implementación y seguimiento de planes de riego 

  • Planificación, manejo y gestión integral de cultivos.

  • Selección y recomendación de variedades adaptadas a condiciones locales y objetivos productivos.

  • Planificación de rotaciones y asociaciones de cultivos.

  • Manejo integrado de plagas y enfermedades (MIP).

  • Manejo de malezas y control fitosanitario.

  • Manejo y optimización del uso de fertilizantes  

  • Implementación de prácticas agrícolas sustentables y agroecológicas.

  • Análisis y evaluación de suelo y calidad de agua para riego

  • Diseño y ejecución de planes de desmonte y preparación de suelo.

  • Diseño y manejo de drenajes agrícolas.

  • Monitoreo climático y adaptación de estrategias agrícolas al cambio climático.

  • Estudio de impacto ambiental en proyectos agrícolas.

  • Evaluación y certificación de sostenibilidad de sistemas productivos.

  • Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y productos agrícolas.

  • Servicios de Gestión y Planificación

  • Elaboración de planes estratégicos para explotaciones agrícolas.

  • Gestión y supervisión de proyectos agrícolas a mediano y largo plazo.

  • Capacitación y formación técnica a productores, empleados y comunidades rurales.

  • Gestión de recursos hídricos y energéticos en la producción.

  • Implementación de sistemas de trazabilidad agrícola.

  • Desarrollo de planes de seguridad agrícola y manejo responsable de productos químicos.

  • Auditorías agronómicas y evaluaciones técnicas de fincas o campos.

  • Optimización de costos y análisis de rentabilidad agrícola.

  • Servicios Tecnológicos y Digitales

  • Uso y análisis de imágenes satelitales y drones para monitoreo de cultivos.

  • Implementación de agricultura de precisión (GPS, sensores, IoT).

  • Desarrollo y asesoramiento en sistemas de información agrícola (software, apps).

  • Modelado y simulación de producción agrícola para toma de decisiones.

  • Servicios de Innovación y Desarrollo

  • Investigación aplicada para mejora genética y adaptación varietal.

  • Desarrollo de bioproductos (biofertilizantes, biopesticidas).

  • Innovación en sistemas agroforestales y agrosilvopastoriles.

  • Asesoramiento para la implementación de energías renovables en el campo.

  • Servicios Ambientales y Sociales

  • Evaluación de impacto ambiental y social de proyectos agrícolas.

  • Diseño e implementación de prácticas de conservación de biodiversidad.

  • Programas de responsabilidad social y desarrollo rural sostenible.

  • Estudios de carbono y servicios ambientales para mercados de carbono.

  • Asesoramiento en certificaciones ambientales y orgánicas.

  • Producción agrícola (hortalizas, granos, frutales, aromáticas, medicinales y forestales)

  • Cultivo de cannabis medicinal y cáñamo industrial

  • Sistemas productivos integrados y agroindustria

  • Planes de fertilización y nutrición

  • Manejo y planificación de riego (goteo, aspersión, pivot, tecnificado)

  • Manejo de aguas y drenajes

  • Siembra de cultivos extensivos e intensivos

  • Acuicultura y acuaponía

  • Producción animal (bovinos, porcinos, avícolas, ovinos, caprinos)

  • Feedlot y recría de ganado

  • Producción lechera y tambos

  • Producción de forraje (incluyendo forraje verde hidropónico)

  • Biotecnología aplicada (mejoramiento genético, micropropagación, cultivo in vitro)

  • Implementación de inteligencia artificial en gestión productiva