Caña de azúcar (producción para consumo y derivados industriales)


Dulce tradición, energía de futuro


La caña de azúcar es parte de la identidad del norte argentino. 

En Nirvana la cultivamos con un enfoque renovado: preservar la tradición agrícola mientras incorporamos innovación tecnológica y sostenibilidad. Nuestro objetivo es transformar cada tallo en alimentos, energía y nuevos productos para el mundo.


Producción integral


Trabajamos cada etapa del cultivo con eficiencia y respeto por el medio ambiente:
Azúcar de alta calidad, con procesos que aseguran pureza y rendimiento.


Etanol y biocombustibles, como alternativa renovable para un futuro energético más limpio.
Subproductos nutritivos, como melaza y bagazo, aprovechados en ganadería, alimentación animal y biomateriales.


Economía circular, utilizando los residuos como insumos para nuevos procesos productivos.

Innovación y sostenibilidad


La caña de azúcar no solo produce alimentos, también impulsa la bioenergía. Con ella se generan biocombustibles y energía eléctrica renovable que reemplaza fuentes fósiles, reduciendo la huella de carbono. Cada hectárea cultivada es un paso hacia un modelo agroindustrial más eficiente y sustentable.


Impacto global


El azúcar argentino es reconocido por su calidad en los mercados internacionales. Nirvana suma a esa tradición una visión empresarial moderna, generando empleo local, valor agregado y oportunidades de exportación que fortalecen a toda la región.