A. Atención médica y terapéutica
1. Consultas médicas especializadas en salud natural.
2. Programas de diagnóstico y seguimiento clínico individual.
3. Atención integral con historia clínica digitalizada.
4. Consultas online (telemedicina) para pacientes de todo el país.
5. Seguimiento de tratamientos con medicinas naturales y cannabis medicinal.
B. Tratamientos con plantas medicinales
6. Prescripción y seguimiento con aceite de cannabis medicinal.
7. Fitoterapia: uso de plantas aromáticas, curativas y medicinales.
8. Aromaterapia clínica con aceites esenciales.
9. Homeopatía y naturopatía aplicada.
10. Programas de integración con terapias complementarias (yoga, meditación, mindfulness).
C. Cannabis medicinal
11. Programas de donación de aceite de cannabis a pacientes críticos.
12. Acompañamiento en patologías específicas (epilepsia, dolor crónico, Parkinson, cáncer, ansiedad, Alzheimer, entre otras).
13. Seguimiento clínico y farmacovigilancia.
14. Capacitación para médicos, enfermeros y profesionales de la salud.
15. Registro y trazabilidad de pacientes tratados con cannabis.
D. Bienestar y calidad de vida
16. Programas de reducción del uso de fármacos convencionales.
17. Terapias holísticas: meditación guiada, reiki, musicoterapia.
18. Planes de nutrición natural y alimentación saludable.
19. Programas de manejo del estrés y ansiedad.
20. Actividades físicas adaptadas (yoga, pilates, respiración consciente).
E. Productos naturales
21. Producción y venta de aceites esenciales y medicinales.
22. Cosmética natural (cremas, ungüentos, pomadas).
23. Suplementos naturales y nutracéuticos.
24. Alimentos funcionales con plantas medicinales y cáñamo.
25. Infusiones terapéuticas con blends herbales.
F. Investigación y desarrollo
26. Ensayos clínicos con cannabis medicinal y plantas naturales.
27. Convenios con hospitales y universidades para investigación médica.
28. Estudios de eficacia y seguridad de productos naturales.
29. Innovación en nuevas formulaciones (parches, cápsulas, sprays).
30. Publicaciones científicas y participación en congresos médicos.
G. Educación y formación
31. Cursos de capacitación en fitoterapia y medicina natural.
32. Talleres sobre cannabis medicinal y su uso clínico.
33. Charlas abiertas a la comunidad sobre salud y bienestar.
34. Formación continua para médicos y terapeutas.
35. Programas de educación en escuelas y comunidades sobre plantas medicinales.
H. Internacionalización
36. Registro y homologación de productos en mercados internacionales.
37. Exportación de aceites, cosméticos y productos naturales.
38. Alianzas con clínicas y centros de salud en otros países.
39. Programas de intercambio con profesionales de salud natural del exterior.
40. Participación en ferias y exposiciones globales de medicina natural.
I. Compromiso social
41. Acceso gratuito a terapias y productos naturales para pacientes vulnerables.
42. Programas comunitarios de prevención y salud pública.
43. Donación de aceites y medicinas naturales a hospitales y centros de salud.
44. Programas de salud rural y asistencia en comunidades alejadas.
45. Promoción del derecho universal a la salud natural.