A. Formación académica y profesional


1. Cursos cortos y prácticos en negocios, agroindustria, derecho, salud y tecnología.

2. Programas de capacitación en oficios (construcción, mecánica, electricidad, logística).

3. Formación ejecutiva en liderazgo, management y dirección corporativa.

4. Cursos especializados en cannabis medicinal, cáñamo industrial y normativa regulatoria.

5. Talleres en agro y producción sustentable (cultivos, acuicultura, ganadería, agroecología).

6. Formación en biotecnología aplicada y genética agrícola.

7. Programas de educación financiera y economía personal.

8. Capacitación en derecho corporativo y regulación empresarial.


B. Tecnología e innovación


9. Cursos de programación (Python, Java, Web, IA aplicada).

10. Formación en inteligencia artificial, machine learning y big data.

11. Cursos de robótica y automatización.

12. Educación en drones y su aplicación en agricultura e industria.

13. Talleres de ciberseguridad y blockchain.

14. Laboratorios de realidad aumentada y virtual.

15. Capacitación en trazabilidad digital y smart contracts.

C. Educación agroindustrial


16. Programas de formación en agricultura de precisión.

17. Talleres sobre riego inteligente y sustentable.

18. Capacitaciones en uso de bioinsumos y buenas prácticas agrícolas (BPA/GACP).

19. Cursos en ganadería intensiva y feedlots.

20. Formación en acuaponia y piscicultura (Fuente Viva).

21. Educación en agroecología y regeneración de suelos.

22. Diplomados en agronegocios y mercados internacionales.


D. Salud y bienestar


23. Programas de formación en salud natural y fitoterapia.

24. Talleres sobre cannabis medicinal en clínica y farmacología.

25. Cursos en nutrición aplicada y dietas saludables.

26. Capacitación en aromaterapia y plantas medicinales.

27. Talleres en terapias alternativas y holísticas.


E. Educación para niños y jóvenes


28. Cursos introductorios en programación y robótica para niños.

29. Formación en educación financiera para jóvenes.

30. Talleres de agricultura escolar (huertas educativas).

31. Club de innovación juvenil (tecnología, ciencia y creatividad).

32. Programas de arte, música y expresión creativa.

33. Preparación en habilidades para el futuro laboral.


F. Educación ejecutiva y empresarial


34. Talleres de compliance y responsabilidad corporativa.

35. Formación en derecho de empresas y contratos internacionales.

36. Capacitaciones en gestión de RR.HH. y liderazgo de equipos.

37. Estrategias de marketing digital y comunicación empresarial.

38. Educación en inversión inmobiliaria y rural.

39. Programas de desarrollo de negocios globales.


G. Educación en sostenibilidad


40. Talleres en economía circular y energías renovables.

41. Capacitación en gestión de residuos y reciclaje.

42. Educación en créditos de carbono y sostenibilidad corporativa.

43. Programas de formación en certificaciones ambientales.

44. Cursos de construcción sustentable y eco-barrios.


H. Innovación educativa y metodologías


45. Sistema mixto: teoría 2 días, práctica 3 días en campo o empresa.

46. Aprendizaje basado en proyectos (ABP).

47. Simulaciones empresariales y role play.

48. Plataformas de e-learning y formación a distancia.

49. Material audiovisual propio (podcast, videos, cursos online).

50. Gamificación y aprendizaje inmersivo.


I. Internacionalización y expansión


51. Programas de intercambio con universidades extranjeras.

52. Acuerdos de doble certificación con instituciones internacionales.

53. Cursos en inglés, portugués y otros idiomas.

54. Seminarios y conferencias globales con expertos.

55. Preparación de franquicias educativas Nirvana en el exterior.

56. Networking internacional de estudiantes y empresas.


J. Educación comunitaria y social


57. Talleres gratuitos para comunidades rurales.

58. Programas de inclusión educativa para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

59. Becas de formación técnica y universitaria.

60. Cursos de alfabetización digital y tecnológica.

61. Educación ciudadana y formación en valores.